Tudela

Jesús Sierra Añón ‘Chichín’ será el Tudelano Popular 2024

La Peña Ciudad Deportiva celebra la trayectoria de ‘Chichín’ en el corazón de las fiestas de Santa Ana y anuncia que lanzará el Chupinazo de Cierre

A lo largo de su vida, Jesús Sierra ha mostrado una pasión incansable por diversas actividades, desde el deporte hasta el arte
photo_camera A lo largo de su vida, Jesús Sierra ha mostrado una pasión incansable por diversas actividades, desde el deporte hasta el arte

El galardón de Tudelano Popular 2024 ha sido otorgado a Jesús Sierra Añón, conocido cariñosamente como ‘Chichín’. Este reconocimiento, organizado por la Peña Ciudad Deportiva desde 1986, se entregará el 26 de julio, el día grande de las fiestas de Santa Ana en Tudela. La noticia se dio a conocer ayer en una rueda de prensa en la que participaron varios miembros de la junta de la Peña Ciudad Deportiva. 

La rueda de prensa comenzó con las palabras de Íñigo Iturre Ibiricu, presidente de la Peña Ciudad Deportiva, quien estuvo acompañado por Alfonso Aguerri Lavín e Ignacio Romeo Menaza. 

Alfonso Aguerri Lavín, Jesús Sierra Añón Chichín, Iñigo Iturre Ibiricu e Ignacio Romeo Menaza
Alfonso Aguerri Lavín, Jesús Sierra Añón Chichín, Iñigo Iturre Ibiricu e Ignacio Romeo Menaza

Las Fiestas de San Pedro

Alfonso Aguerri Lavín tomó la palabra para describir la peculiaridad de este año: la Asociación del Casco Antiguo de Tudela ha elegido a la Peña Ciudad Deportiva para lanzar el chupinazo que marcará el inicio de las fiestas de San Pedro. El chupinazo se llevará a cabo el viernes 28 de junio a las 8:30 de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento. Además, se celebrará una sardinada popular el sábado a las 10:30 de la noche en la Plaza de la Vida.

Alfonso expresó su agradecimiento a la Asociación del Casco Antiguo por este honor, destacando la importancia de estas colaboraciones para fortalecer el sentido de comunidad y participación en las festividades locales.

Programa de la Peña Ciudad Deportiva para las Fiestas de Santa Ana 2024

Ignacio Romeo Menaza detalló el programa de las fiestas de Santa Ana, que iniciarán el 24 de julio con la apertura de una barra en la Plaza de la Vida a partir del mediodía, acompañada de un DJ hasta las 5 de la tarde. El día 26 de julio, se celebrará una torre infantil a las 7:30 de la tarde, seguida por la actividad popular en el Pasaje del Cale a las 9:30 de la noche.

Programa de actividades de la Peña Ciudad Deportiva durante las fiestas de Santa Ana 2024
Programa de actividades de la Peña Ciudad Deportiva durante las fiestas de Santa Ana 2024

El 27 de julio, como novedad, se realizará una fiesta de salsa, bachata, kizomba y merengue, con DJ en la Plaza de la Vida de 8 a 11 de la noche. Finalmente, el 29 de julio se celebrará un almuerzo para los residentes en la Real Casa Misericordia a las 10 de la mañana.

Ignacio también mencionó que la charanga de la Peña Ciudad Deportiva estará presente durante todos los días de las fiestas, animando las calles de Tudela con su música y alegría.

Fiesta del 27 de julio de la Peña Ciudad Deportiva en la plaza de la Vida
Fiesta del 27 de julio de la Peña Ciudad Deportiva en la plaza de la Vida

El anuncio del Tudelano Popular 2024

El momento más esperado llegó con el anuncio del Tudelano Popular 2024. Íñigo Iturre Ibiricu destacó la importancia de este galardón, que premia la popularidad, admiración y cariño de la comunidad hacia una persona. Recordó a Josefa Jiménez, la Coscolina, última galardonada en 2023, quien falleció recientemente, dedicando un emotivo homenaje en su memoria.

El proceso de anuncio incluyó una serie de adivinanzas que revelaban pistas sobre el ganador:

  1. "De Tudela nato, y aunque de jovencito, fue mal estudiante, de mayor practicó las humanidades un buen rato."
  2. "La Mili la hizo en Sementales y fue muy querido por compañeros y por oficiales."
  3. "Joven se casó y en muchas empresas de Tudela con gran tradición trabajó."
  4. "Cambió la noche, el chiquiteo y el glam por correr casi tanto como Forrest Gump.”
  5. "Junto a su querida esposa, el deporte se convirtió en su vida y no había prueba de atletismo en la redonda que por ellos no fuera conocida."
  6. "Persona culturalmente inquieta, lo mismo pinta o esculpe con el convencimiento de un hombre del renacimiento."
  7. "Fíjate lo grande que es de corazón, que con 1,70 fue portero del Aluvión.”

Tras la séptima pista, se reveló que el galardonado era Jesús Sierra Añón, conocido como ‘Chichín’, quien fue recibido con aplausos y vítores.

Chichín junto a otros Tudelanos Populares homenajeados años atrás
Chichín junto a otros Tudelanos Populares homenajeados años atrás

Un hombre de tradición y comunidad

Jesús Sierra, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento y dedicó unas palabras a los presentes. Destacó la importancia de este premio no solo para él, sino también para su familia y amigos, subrayando el valor de la comunidad y el orgullo de ser tudelano. Recordó sus años de juventud, su carrera en las empresas locales y su dedicación al deporte, siempre acompañado de su difunta esposa, Inés, cuya memoria sigue viva en su corazón. “Quiero dedicar este premio a mi esposa,” dijo emocionado, recordando los años compartidos y las tradiciones vividas juntos. La elección de Jesús como Tudelano Popular no fue una sorpresa para muchos; ha sido un candidato destacado durante años, gracias a su constante presencia y participación en la vida de la ciudad.

A lo largo de su vida, Jesús ha mostrado una pasión incansable por diversas actividades, desde el deporte hasta el arte. Su amor por el deporte lo llevó a correr maratones en ciudades como Valencia, Barcelona y Madrid, logrando tiempos impresionantes a pesar de las adversidades. “He corrido cinco maratones, y tengo un tiempo de 2:59 en uno de ellos,” compartió con orgullo. Su dedicación al deporte no solo mejoró su salud, sino que también le brindó una válvula de escape y una forma de superar momentos difíciles, como la pérdida de su esposa.

Jesús también encontró en el arte una manera de expresar su creatividad y conectar con su comunidad. Estudió escultura con Pedro Jordán y dibujo con Beatriz Cantone, destacándose en ambas disciplinas. “Me ha gustado de todo, pero he hecho como el pato: todo lo que hacía, mal”, bromeó, reflejando su humildad y sentido del humor. A pesar de su modestia, su dedicación al arte y su participación en actividades culturales han dejado una huella significativa en Tudela.

El valor de la familia y la amistad

La familia y la amistad son pilares fundamentales en la vida de Jesús. A lo largo de su discurso, mencionó con cariño a sus hijos, nietos y su pareja actual, Fefa. La conexión con su familia es evidente y forma una parte integral de su identidad. “Tengo una hija, un hijo, dos nietos y una nieta que es un cielito,” dijo, destacando la alegría que le trae su familia.

Además, Jesús valoró la importancia de sus amigos y la comunidad en su vida. Durante la elección del Tudelano Popular, muchas personas, tanto en redes sociales como en la calle, expresaron su apoyo y admiración por él. “Amigos personales nos habían enviado WhatsApps, y la gente por la calle me paraba para decirme ‘Chichín, ¿te acuerdas de él?’,” recordó. Este apoyo incondicional refleja el impacto positivo que ha tenido en la vida de muchas personas en Tudela.

Jesús Sierra Añón Chichín junto a familiares y amigos

Un trabajador dedicado y un estudiante entusiasta

Jesús también habló sobre su carrera profesional y su dedicación al trabajo. Comenzó en Inmetusa, donde aprendió habilidades valiosas que le sirvieron a lo largo de su vida. “Estuve en Inmetusa y luego en talleres Munarriz hasta irme a la mili,” explicó. Su experiencia en estos trabajos le proporcionó una base sólida y le enseñó la importancia del esfuerzo y la perseverancia.

Tras su paso por Munarriz, Jesús se unió a SKF, donde encontró estabilidad y satisfacción profesional. “SKF me dio todo, me dio un salario de lo mejor de Navarra,” afirmó, reconociendo la importancia de esta oportunidad en su vida. La dedicación de Jesús al trabajo y su habilidad para aprender y adaptarse le permitieron construir una carrera exitosa.

Además de su vida laboral, Jesús también destacó su pasión por el aprendizaje. A los 71 años, decidió continuar su educación en la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades, un logro que le llenó de orgullo. “Tenía ilusión de estudiar y estuve cuatro años en la universidad,” compartió. Su dedicación al estudio demuestra su espíritu incansable y su deseo de seguir creciendo y aprendiendo, sin importar la edad.

Tirará el chupinazo del último día de fiestas

El reconocimiento como Tudelano Popular culminó en un momento especial cuando se le ofreció la oportunidad de tirar el chupinazo del último día de las fiestas de Tudela. Este honor, que marca el cierre de las festividades, llenó de emoción a Jesús. “Tirar el chupinazo, cerrando las fiestas de Tudela, es un sueño hecho realidad,” expresó con entusiasmo.

La elección de Jesús Sierra como Tudelano Popular es un testimonio de su impacto en la comunidad y su dedicación a mantener vivas las tradiciones de Tudela. Su vida es un ejemplo de compromiso, pasión y amor por su ciudad y su gente. Desde su dedicación al deporte y el arte, hasta su amor por la familia y su carrera profesional, Jesús encarna los valores que hacen de Tudela una comunidad fuerte y unida.

Agradecimiento eterno

Al concluir su discurso, Jesús expresó su gratitud hacia todos los que han sido parte de su vida y han contribuido a su reconocimiento. “Estoy eternamente agradecido y emocionado,” dijo, mirando a la audiencia con ojos brillantes. La elección de Jesús como Tudelano Popular no solo celebra su vida y logros, sino que también inspira a otros a seguir su ejemplo de dedicación, humildad y amor por la comunidad.