Tudela

Tudela estrena la calle Muro

Su transformación culmina con la apertura de un aparcamiento de bicicletas inteligente y la restauración del emblemático Monumento al Hortelano

Se abre la calle Muro, tras la finalización de las obras de remodelación total y renovación de redes
photo_camera Se abre la calle Muro, tras la finalización de las obras de remodelación total y renovación de redes

El alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Zeus Pérez, inauguraron ayer la calle Muro tras la finalización de las obras de remodelación total y renovación de redes. En el acto estuvieron acompañados de profesionales que participaron en el proyecto, técnicos municipales y de la constructora, así como personal de Amimet, que realizó los trabajos de jardinería. También estuvieron presentes representantes de la familia Marín e Ismael Loperena.

Las obras, cuyo coste aproximado es de 1,4 millones de euros, fueron adjudicados a la empresa Obras Especiales e Infraestructuras S.A.U. Cabe señalar, que tras el inicio de las obras se decidió la peatonalización de esta vía, por lo que hubo que readaptar el proyecto inicial.

En esta actuación, que ha mantenido el patrón y la línea de trabajo de las actuaciones precedentes, se han modernizado las redes y se ha llevado a cabo la pavimentación completa adoquinada, con combinación de distintas tipologías y colores, así como colocación de mobiliario urbano y jardinería. Además, se ha instalado el primer aparcamiento de bicicletas inteligente de la ciudad, que será gestionado por la empresa Parking Verde. 

Por otro lado, se ha colocado, tras su restauración, el Monumento al Hortelano, obra del artista Antonio Loperena, trasladado desde la Puerta de la Mejana. Respecto a los árboles, se han mantenido los 24 existentes y se han trasplantado 10 más, procedentes de los Juzgados. 

Esta actuación está cofinanciada en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España (PRTR en lo sucesivo), aprobado definitivamente por Acuerdo del Consejo de Ministros de fecha 13 de julio de 2021, dentro del Componente 1, Inversión 1 (C1.I1) , en el marco de la Convocatoria 2022 del Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, gestionado por el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana.