Biciclistas Corella y el IES Alhama pedalean por Europa en el encuentro Erasmus de Polonia

La iniciativa GenCy4In&ClimA lleva a estudiantes y profesores a un viaje educativo y medioambiental enriquecedor

Viaje Erasmus a Polonia 4
photo_camera Los participantes estuvieron inmersos en una variedad de actividades medioambientales, educativas, inclusivas y turísticas

Dos institutos de Navarra, el IES Alhama de Corella y el IES Tierra Estella, junto con la asociación medioambiental y pro-bici Biciclistas de Corella, han tenido una participación destacada en el encuentro internacional Erasmus celebrado en Wodzislaw Slaski, Polonia, del 13 al 19 de junio. Este evento representa el cuarto encuentro del proyecto GenCy4In&ClimA (Generaciones pedaleando por la inclusión y la acción climática), siguiendo a los celebrados en Corella, Waterford (Irlanda) y Azambuja (Portugal).

Viaje Erasmus a Polonia 7

Un grupo compuesto por 28 personas, incluyendo estudiantes y profesores de ambos institutos, así como voluntarios de Biciclistas, han disfrutado de una experiencia de enseñanza y aprendizaje que ha resultado ser enriquecedora, divertida e inspiradora. Las actividades realizadas estuvieron directamente relacionadas con los objetivos del proyecto Erasmus, incluyendo la promoción de relaciones intergeneracionales, la movilidad sostenible, la inclusión social y la acción climática.

Viaje Erasmus a Polonia 5

El resto de los socios del proyecto, que incluyen a los institutos de Portugal, Irlanda y Polonia, así como a cuatro miembros de la Irish Cycling Campaign (la plataforma irlandesa que agrupa a las asociaciones pro-bici del país), también disfrutaron del encuentro. Las familias de los estudiantes polacos se encargaron de alojar a los visitantes.

Viaje Erasmus a Polonia 6

Durante cinco días intensos, más dos días de viaje, los participantes estuvieron inmersos en una variedad de actividades medioambientales, educativas, inclusivas y turísticas. El 14 de junio, los ochenta participantes se reunieron para compartir las numerosas iniciativas llevadas a cabo en los cuatro países. Después, se desplazaron en bicicleta al parque Balaton para disfrutar de yincanas y juegos. El día concluyó con una visita al lago Orka de Maklowice, donde se realizaron visitas a iglesias de madera, partidos de voleibol y cantos regionales con señoras de Silesia vestidas con sus trajes típicos.

Viaje Erasmus a Polonia 3

El 15 de junio, realizaron una visita guiada por el centro de Cracovia, una ciudad llena de historia que fue una de las pocas que se salvó de los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial. Por la tarde, visitaron las Minas de Sal de Wieliczka, un complejo minero inmenso con más de 300 kilómetros excavados.

El 16 de junio, visitaron la reserva natural de Leskov, donde pasearon por caminos flanqueados por árboles de gran porte y observaron aves acuáticas. Después, visitaron el Museo de Silesia en Katowice, donde conocieron la historia reciente de Polonia y el pasado minero de la región de Silesia.

Viaje Erasmus a Polonia 1

El 17 de junio, recorrieron en piragua los meandros del río Oder y aprovecharon la actividad para limpiar las orillas del río. El día concluyó con una fiesta de despedida en el instituto de Wodzislaw Slaski.

El 18 de junio, visitaron Auschwitz y Birkenau, en un recorrido muy emotivo por estos campos de concentración nazis. Por la tarde, visitaron el barrio judío de Cracovia y recordaron escenas de varias películas rodadas allí, como “La lista de Schindler”.

Los próximos encuentros de enseñanza y aprendizaje se celebrarán del 10 al 15 de octubre en Dublín y del 12 al 17 de junio de 2025 en Estella.

Viaje Erasmus a Polonia 2

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad