Tudela

Programa de las Fiestas de San Pedro 2024

🗓 28-30 de junio

📍 Casco Antiguo de Tudela

💡 Comisión de Fiestas de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo y Ayuntamiento de Tudela

Programa de las Fiestas de San Pedro 2024 en Tudela

El viernes 21 de junio se presentó el programa de actos de las fiestas de San Pedro 2024, que se iniciarán el jueves 27 de junio y se prolongarán hasta el domingo 30 de junio y cuyo presupuesto ronda los 21.000 euros. En el acto presentación la concejal de Festejos del Ayuntamiento de Tudela, Verónica Gormedino López, estuvo acompañada de José Mari Blanzaco, representante de los Vecino/as del Casco Antiguo; de Mateo Beamonte, miembro de la Comisión de Fiestas y de la Comparsa Eguzki; Daniel Crespo, presidente de la Asociación de Vecinos; Alfonso Aguerri, representante de la Peña Ciudad Deportiva; Manuel Gurría, de la Nueva Comparsa de Gigantes, y Esther Jiménez, coordinadora de Cruz Roja en Tudela.

Entre las novedades de este año, destaca la organización de un concurso de fotografía, cuya imagen ganadora será la portada del programa del año siguiente. Otras novedades de las fiestas de San Pedro de 2024 son la celebración de una comida solidaria de Cruz Roja, una sardinada organizada por la Peña Ciudad Deportiva, el reparto de leche y canela y una ruta histórica de escudos y curiosidades.

Los actos de las Fiestas de San Pedro, cuyo presupuesto roda los 21.000 euros, se iniciarán el jueves 27 de junio y se prolongarán hasta el domingo 30 de junio
Los actos de las Fiestas de San Pedro, cuyo presupuesto roda los 21.000 euros, se iniciarán el jueves 27 de junio y se prolongarán hasta el domingo 30 de junio

Programa de las Fiestas de San Pedro 2024 en Tudela

Jueves 27 de junio 

19:30h. Pasacalles por el barrio a cargo del Paloteado del Casco Antiguo como previo a la actuación del sábado, día 29 de junio, en la Plaza del Ayuntamiento en recuerdo de Julián Villarroya.

20:00h. En la Plaza de Mercadal, actuación de Ribera Jazz Center Big band. Director José Ángel Lorente.


Viernes 28 de junio 

20:00h. En la Plaza del Ayuntamiento, actuación de la Asociación Cultural Muga, Gaiteros de Tudela-Tuterako Gaiteroak y Txistularis de Tudela. Posteriormente, actuación de la Comparsa del Casco Antiguo.

20:30h. Chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento de Tudela. En esta edición lo tirará la Peña Ciudad Deportiva para abrir las fiestas del barrio. Se repartirán chucherías para los muetes y muetas que asistan.
Asistirán a este acto: Nueva Comparsa de Gigantes de Tudela, Trikitixas de la Peña Beterri, Asociación Cultural Muga, Gaiteros de Tudela-Tuterako Gaiteroak, Comparsa del Casco Antiguo y Tuterako Txistulariak-Txistularis de Tudela.
A continuación, los grupos mencionados desfilarán por las calles del Casco Antiguo cuyo recorrido será el siguiente: Plaza Ayuntamiento, Portal, Verjas, Plaza de San Jaime, donde los diferentes grupos tocarán y bailarán para el público asistente, siguiendo por Carnicerías y terminando sobre las 21:30 horas de la noche en la Peña Moskera.

21:00h. Pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música por el siguiente recorrido: Mercadal, Chapinerías, Rúa, San Jaime, Carnicerías, Plaza de los Fueros, Herrerías para acabar en Mercadal.

21:30h. En la Peña Moskera, gran txistorrada popular.

22:00h. Dj’s Gabriel Íñigo, Gartxi, Javi SZ. en la Plaza Vieja.

01:00h. Cornelia Power Show en la Plaza Vieja.


Sábado 29 de junio 

10:00 – 11:00h. Ruta histórica Escudos y curiosidades del Casco Antiguo. Organiza AAVV Casco Antiguo, colabora www.ciudadtudela.com. Ruta gratuita para todas las edades. Plazas limitadas previa inscripción en: [email protected].

11:00h. Actuación del colectivo “Humo” de Marionetas con la obra “Guille y el mordisco del vampiro” en el patio de la Peña Beterri. Se repartirán chucherías, etc.

11:00 – 13:00h. Bajo la consigna de “Ven a conocer” el Ebro, celebraremos una jornada de “Bautismo en Kayak” para que todos/as los que lo deseen puedan realizar una excursión en el entorno natural que nos ofrece el río Ebro a su paso por Tudela, en colaboración con el Club de Piragüismo “Ebro Kayak” y la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tudela, todo ello, en el embarcadero municipal.

12:00h. Visita de la Escuela de Jotas Raimundo Lanas a la Real Casa de Misericordia.

12:15h. Salida de la Peña Moskera “Moskecarro musical” para recorrer varias calles del Casco Antiguo.

12:15h. Encierro de toros simulados para los txikis en la Plaza San Nicolás cedidos por la Orden del Volatín.

12:30h. Salida desde la Plaza de San Nicolás de la Nueva Comparsa de Gigantes y la Comparsa del Casco Antiguo, acompañados por los Gaiteros de Tudela. Recorrido: Rúa, Plaza San Jaime, Carnicerías, Yanguas y Miranda, Plaza de los Fueros, Yanguas y Miranda, Herrerías, Bóveda para terminar en la Plaza Mercadal.

13:00h. En la calle Carnicerías esquina calle Burgaleta, actuación de Coro Tutera Kantuz. Posteriormente recorrerán diferentes calles del Casco Antiguo Tudelano.

12:30h. Visita de la Escuela de Jotas Raimundo Lanas a la Residencia Nuestra Señora de Gracia.

13:00h. Ronda jotera por el Casco Antiguo a cargo de la Escuela de Jotas Raimundo Lanas, iniciando en la Plaza de los Fueros, Muro, Judería, Gaztambide-Carrera, Herrerías.

13:30h. Actuación de “La Esquina del Zorro” (Tributo a Barricada) en la Plaza de San Jaime, patrocinado por Bar Josema.

13:30h. Comida de San Pedro para nuestros mayores en la sociedad Caldereros. Organiza Cruz Roja y AVV Casco Antiguo. Colaboran Sociedad Caldereros y Colectivo de Independientes. Inscripciones en: Cruz Roja.

18:00 – 22:00h. Dj’s en la Plaza Mercadal (parte de abajo), patrocinan los bares: Consenti2, De Risa y Oro, Burcon y La Despensa.

18:00 – 22:00h. Dj’s en Herrerías, patrocinan los bares: Ypunto y D3.

19:15h. Desfile del Paloteado del Casco Antiguo. Este partirá de la calle Serralta, Nº 20 y recorrerá las calles: Serralta, Mercadal, Bóveda, Herrerías, Carnicerías, San Jaime, Rúa, Cárcel Vieja para acabar en Plaza Vieja.

20:00h. VII Edición del Paloteado del Casco Antiguo en la Plaza Vieja.

22:30h. Actuación musical en el patio de la Peña Beterri del grupo Tudelano “Tocan2 La Polla”.

22:30h. Sardinada popular en la Plaza de la Vida, organizada por la Peña Ciudad Deportiva.

23:00 – 01:30h. Actuación en la Plaza Mercadal (parte de abajo) de DJs, patrocinan los bares: Consenti2, De Risa y Oro, Burcon y La Despensa.

23:00 – 01:30h. Actuación en Herrerías de DJs, patrocinan los bares: Ypunto y D3.

00:00h. Junto a la Iglesia de la Magdalena, Don Zierzo saldrá acompañado de los gigantes de la Nueva Comparsa y de la Comparsa del Casco Antiguo, con los Gaiteros de Tudela, desfilando por las calles Caldereros, San Salvador, hasta El Vago de San Miguel, acompañado por muetes y muetas portando antorchas, donde será quemado, encendiendo con él la gran hoguera de San Pedro, mientras mozas y mozos intentarán subir la cucaña. Al terminar la hoguera, en la Plaza San Salvador, se repartirá leche con canela.


Domingo 30 de junio

10:00h. Dianas a cargo de Tuterako Txistulariak-Txistularis de Tudela.

12:00h. Concentración al comienzo de la calle Herrerías (junto a la fuente) para trasladarnos a Villa Javier, donde se celebrará un Vermú solidario. A dicho acto acudirán: Gaiteros de Tudela, Comparsa del Casco Antiguo, Asociación Cultural Muga, Txistularis de Tudela, Nueva Comparsa de Gigantes y Coro Tutera Kantuz.

12:30 – 14:30h. Vermú solidario en Villa Javier, con la actuación de los grupos anteriormente señalados.

19:30h. Salida de los Gigantes de la Comparsa del Casco Antiguo, acompañados por los Gegants Bojos de Tarrasa, Gigantes de Azpilagaña de Pamplona, Giganta inclusiva de Amimet y Gaiteros de Tudela. En la Plaza de los Fueros “Plantada” y posteriormente se desfilará por Yanguas y Miranda, Carnicerías, Plaza San Jaime, Rúa, Chapinerías, Plaza Mercadal, calle Bóveda, Herrerías, Yanguas y Miranda, para despedirse en Plaza de los Fueros con un vals cantado por parte de Tuterako Txistulariak-Txistularis de Tudela.

Entrando en la página solicitada Saltar publicidad